Lourdes y el Santo Rosario



Sin embargo, la Santísima Virgen dirigió los acontecimientos de manera que fueran vencidas todas esas dificultades; y así, el día 18 de febrero, se inició la famosa quincena en que las apariciones se sucedieron con regularidad. Poco a poco, aumentó la afluencia de público; la fuente milagrosa brotó de los dedos de Bernardette, comenzaron los milagros. Dos hechos, entre tanto, marcaron de manera especial a las personas devotas y a los simples curiosos. El primero es que Bernardette siempre rezaba el Rosario junto con la Aparición. Lo hacía con un ritmo irregular, deteniéndose en algunas cuentas, o sonriendo de forma arrebatadora; a veces, lentas y suaves, las lágrimas le corrían por el rostro iluminado.Hermosa como todos los pasajes del rosario, el cuarto misterio gozoso se centra en la presentación del Señor y la purificación de la Virgen. Estos dos actos se producen dentro de la casa del Señor, el Templo de Jerusalén. Cuarenta días después del nacimiento de Jesús, María y José llevaron al Niño al Templo, a […]
La Inmaculada Concepción de María Virgen –singular privilegio concedido por Dios, desde toda la eternidad, a Aquella que sería la Madre de su Hijo Unigénito, preside todas las alabanzas que le rendimos en la recitación de su Pequeño Oficio. Siendo así, nos parece oportuno recorrer rápidamente la historia de esa “piadosa creencia” que atravesó los […]
Los Heraldos del Evangelio en Quito, realizaron una jornada de oración y ceremonias solemnes en honra a la Madre de Dios en conmemoración por el centenario de la última aparición de la Santísima Virgen en Fátima. Desde muy temprano la Imagen del Inmaculado Corazón de María llegó a la parroquia Santa Catalina de Siena ubicada […]
No se han encontrado comentarios